Para los que hemos tenido la suerte de viajar, sabemos que no existe mejor ejercicio mental para ampliar tus horizontes, conocer nueva gente y alimentar tu hambre de explorar. Personalmente pienso que el viajar es una inversión, no un gasto. Inviertes en experiencias, en nuevas aventuras y sobre todo, en tu crecimiento como persona.
Viajar puede ser visto como una motivación para trabajar o inclusive como la fuente de alegría y reflexión de muchas personas. El humano está diseñado para explorar nuevas cosas, nuevos climas y nuevas culturas, aquí tienes 5 motivos por los que viajar es lo mejor para tu mente y alma:
- Adoptas una visión más amplia y variada de la vida
Somos de donde venimos. Esta es una afirmación un tanto confusa, pero muy cierta. No existe mayor influencia en tu vida que el país y ciudad en donde creces, tus prácticas sociales, tus movimientos entre personas y comportamientos generales están determinados por el lugar donde creciste y eso no puede cambiarlo nadie.
Queda en nosotros el ampliar esos horizontes. Viajando, conocerás diferentes culturas, personas distintas con maneras diferentes de ver la vida que ampliarán tu propia percepción de la misma. Conocer y respetar a diferentes tipos de personas, te hace mejor persona a ti también.
- Reduce el estrés
Las exigencias laborales de la actualidad han causado la mayor enfermedad del siglo XXI, el estrés. El trabajo nos exige estar con la cabeza a miles de revoluciones y nos hace olvidar esos pequeños placeres de la vida como viajar. Alejarse de los problemas, cambiar de espacio y ambiente es siempre la mejor solución para el estrés. Viajar nos desconecta de esas angustias del día a día, sin tener que responder nada a nadie, solo preocuparnos por vivir una experiencia placentera.
- Mejora tu capacidad de resolver problemas
Un estudio demostró que los estudiantes que vivieron alguna vez en el extranjero son 20% más eficientes resolviendo problemas que aquellos que no viajaron. Salir de tu zona de confort es algo que toda persona debería hacer seguido y viajar a lugares desconocidos implica nuevas situaciones, contextos y riesgos que tenemos que resolver solos. Las barreras de idioma, el no conocer el lugar potenciarán nuestro cerebro a ser práctico y a tomar las decisiones correctas en situaciones de apremio.
- Mejora tu comunicación y relaciones sociales
Viajar es la mejor oportunidad para conocer nuevas personas. Cuando estás solo y en un lugar desconocido, es instintivo que te animes a hablar con gente que nunca en otro contexto de la vida conocerías. Es normal que seamos tímidos al principio, pero eventualmente superarás ese miedo y conversarás con gente que harán tu viaje más placentero, tu experiencia más completa y tus relaciones sociales mucho más fluidas.
- Aumenta tu creatividad
Según un estudio de la Academy of Management Journal, las personas que tuvieron la oportunidad de trabajar en el extranjero son más imaginativas que el resto. Esto se debe a que estar en un contexto completamente diferente al de tu casa hace que tu mente se vuelva más flexible cognitivamente. Ver cosas nuevas, comer alimentos extraños e interactuar con gente diferente ampliará tu mente y espíritu a niveles que nunca imaginaste.
Ahora que conoces los beneficios de viajar, agarra tus maletas y emprende ahora mismo una nueva aventura. Complementa tu experiencia con la seguridad y tranquilidad que solamente un seguro de viajes te puede dar. De esa manera, podrás disfrutar plenamente tu viaje sin ninguna preocupación más que disfrutar. Encuentra hoy mismo el seguro ideal para tu viaje y al mejor precio del mercado en Seguros 123.
¿Planeas viajar? Consulta aquí los límites de tamaño y peso para tu equipaje según tu destino.
Deja un comentario