• Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página

Seguros123

Compara Gratis Planes de Seguros de Auto

WhatsappTeléfono

Yefferson Cegarra

¿Cómo recuperar un cobro indebido en la cuenta bancaria?

13 octubre, 2018 Por Yefferson Cegarra 36 comentarios

Cobro de cargos irregulares

Últimamente es más frecuente encontrar algún cobro indebido en tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito. La mayoría de veces no te fijas hasta que alguien más te hace caer en cuenta o revisas minuciosamente tus movimientos bancarios.

¿Por qué se produce el cobro irregular en cuentas bancarias?

Existen empresas terceras que a través de algunos bancos del país realizan campañas de venta de diversos servicios como asistencias, seguros, etc. El modelo más común es realizarlo por vía telefónica. El agente de call center solicita la autorización de débito del valor del servicio de la cuenta bancaria al que posee acceso. Y de este modo se genera una aprobación a la contratación del servicio de manera verbal.

Sin embargo, la ley vigente regularizada por la Superintendencia de Bancos, de acuerdo al artículo 152 del Código Orgánico Monetario y Financiero indica que: “las personas naturales y jurídicas tienen derecho a disponer de servicios financieros de adecuada calidad, así como a una información precisa y no engañosa sobre su contenido y características”.

Señalando entonces la expresa prohibición de realizar cargos por servicios financieros y no financieros que no hayan sido expresa y previamente aceptados por los clientes o usuarios financieros.

¿Qué hacer?

Si encuentras algún cobro no autorizado, es importante saber qué hacer y cómo recuperar el importe de un cargo indebido.

En primera instancia se puede seguir un proceso interno, reclamando a la entidad bancaria que ha realizado dicho cobro o con la empresa que provee del servicio en relación. Estos reclamos se los puede efectuar por medio de una carta formal, correo electrónico o acudiendo directamente al servicio al cliente.

La segunda alternativa es emitiendo un reclamo directamente en la Superintendencia de Bancos o llamar al reciente número creado para realizar las denuncias respectivas: 1800 INDEBIDOS (46324367).

En cualquier caso, el proceso consistirá en analizar cada incidente, mediante las pruebas que tanto el cliente como la entidad puedan proporcionar para clarificar la situación.

Una vez que se resuelve el reclamo, los bancos deberán restituir los fondos si se comprueba un error o no autorización del cobro. Caso contrario, la entidad indicará los motivos del fallo y en este caso si el usuario no está de acuerdo, podrá realizar una denuncia a través de la Defensoría del Pueblo.

Datos Importantes

Debes saber además que tienes toda la facultad para cancelar cualquier tipo de servicio en el momento que lo desees. Esta cancelación dependerá del servicio que tengas contratado y deberás hacerlo directamente con el proveedor de dicho servicio.

Para que este problema no se repita, será conveniente siempre estar alerta. Y tomar en cuenta que por ningún motivo pueden obligarte a contratar un servicio específico con alguna empresa en particular.

En cuanto a servicios de seguros, solamente el SPPAT es obligatorio tanto para vehículos públicos como privados y se lo cobra automáticamente al momento de matricular el auto.

El SPPAT es un seguro básico que cubre cualquier accidente de tránsito por los 365 días que tu matrícula está vigente. No obstante, si el siniestro excede el amparo que este seguro ofrece, el afectado saldrá muy perjudicado si no cuenta con un seguro adicional que proteja su situación.

No dejes que ninguna empresa te obligue a pagar por un seguro que no deseas, infórmate y asesórate correctamente para elegir el mejor seguro para tu auto. Incluso te darás cuenta que, contratando independientemente tu seguro, tendrás una opción mucho más económica y adecuada. 

boton

Archivado en: Finanzas, Seguros Etiquetado como: cobro indebido, cobro irregular, SPPAT

¿Sabes qué pasa si conduces con poca gasolina?

12 agosto, 2018 Por Yefferson Cegarra 4 comentarios

¿Sabes qué pasa si conduces con poca gasolina?

Conducir con poca gasolina puede traer algunas consecuencias en nuestro auto que en un futuro, podremos lamentar.

Es común con las tareas cotidianas estar con la mente en todos lados y olvidar proveer de combustible a tu vehículo – suele suceder -, entonces te pasas el día manejando con la “reserva” perjudicando así la vida de tu auto, si sucede una vez “no pasa nada” pero si se vuelve un hábito su mecánica sufrirá.

Para empezar, si es que manejamos con poco combustible, la bomba de gasolina succionará aire, lo cual genera calor y provocará el desgaste de ésta y reparar el desgaste de la bomba de gasolina sin duda sería más costoso que mantener tu tanque con gasolina.

Además, los combustibles podrían dejar ciertos residuos en el tanque que, mezclados con otras partículas como polvo, podrían filtrarse hasta bloquear el filtro de gasolina. 

Más allá de todo problema técnico que pueda manifestarse, existe la gran posibilidad de quedar estacionado – literalmente- en cualquier parte, tráfico de hora pico, en el medio de la nada, etc; ocasionando varias molestias para ti y los que te rodean.

Lo que se recomienda siempre es mantener el tanque de combustible con no menos de un cuarto de su capacidad. Si bien en algunos vehículos se cuenta con sistemas que informan la autonomía del vehículo (por lo general en kilómetros), no se recomienda guiarse de estos números, ya que pueden variar dependiendo del estilo de manejo.

No lamentes en el futuro lo que puedes prevenir hoy, conducir con poca gasolina le resta vida a tu auto y no tener tu vehículo asegurado es un riesgo que puedes evitar. Asegura tu auto hoy con Seguros123.com

Con todos estos tips ya estás listo para viajar en auto y tener las mejores vacaciones con tu familia o amigos. Pero recuerda que ante cualquier imprevisto lo mejor será tener tu vehículo bien asegurado. Si aún no cuentas con un seguro de auto estás a tiempo de adquirir el que más se adapte a tus necesidades en Seguros123.com. Te recomendamos elegir un seguro todo riesgo con servicio de asistencia.

boton

Archivado en: Autos, Cuida de tu auto, Prevención, Seguros, Seguros de autos, Seguros para autos

Estas vacaciones disfruta de tus viajes en auto sin ningún inconveniente

11 julio, 2018 Por Yefferson Cegarra Deja un comentario

 

Las vacaciones sin lugar a dudas son días muy especiales que los marcamos en nuestro calendario. Muchos reservamos fechas en los meses de verano cuando terminan las labores escolares de los niños y fijamos la ruta hacia el lugar de nuestra preferencia, tal vez un lugar muy lejano o quizás algo cerca dentro de nuestro país.

Generalmente, cuando disfrutamos de las maravillas de nuestro Ecuador, lo hacemos viajando en auto para deleitarnos de cada rincón de este hermoso país. Tenemos entonces lista la fecha, el destino,  presupuesto y todo lo necesario para esos días de paseo. ¿También está listo nuestro auto? ¿Lo tenemos preparado para esa gran travesía? No te preocupes, aquí te damos los tips y todos los puntos importantes para viajar en estas vacaciones con tu auto seguro.

    1. Realiza la revisión técnica de tu vehículo antes de emprender tu viaje. Revisa el estado de los frenos, verifica el estado de las llantas y no te olvides que  las luces de los faros traseros, delanteros y de cruce que estén en perfecto funcionamiento.
    2. Verifica que las herramientas de emergencia estén completas para la atención momentánea de problemas mecánicos, si tus llantas fallan tu mejor amigo será el gato hidráulico y la llave en cruz, sin descartar algún accidente con la batería se debe llevar cables para reanimar con  ayuda de otros si fuera el caso.
    3. Revisa que el auto cuente con todas las medidas de seguridad para el viaje. Para ello se debe verificar el estado de los cinturones de seguridad, del sistema de airbag y en caso de viajar con niños pequeños, asegurarse que la silla de viaje se encuentra en condiciones al igual que el cinturón de seguridad para el pequeño.
    4. No te olvides de que los papeles de tu auto se encuentren al día. Permisos, matrícula, licencia etc
    5. Ten en cuenta en tu ruta los sitios donde tomarás descanso para hidratarse, comer algo y  llenar el tanque de gasolina.
    6. Conduce con todas las precauciones del caso, revisa las mejores vías que puedes utilizar y descansa antes de partir.
    7. Lleva siempre en el vehículo los papeles del seguro y los números de asistencia.

Con todos estos tips ya estás listo para viajar en auto y tener las mejores vacaciones con tu familia o amigos. Pero recuerda que ante cualquier imprevisto lo mejor será tener tu vehículo bien asegurado. Si aún no cuentas con un seguro de auto estás a tiempo de adquirir el que más se adapte a tus necesidades en Seguros123.com. Te recomendamos elegir un seguro todo riesgo con servicio de asistencia.

boton

Archivado en: Prevención, Seguros, Seguros para autos

Footer

Seguros 123 es una agencia asesora productora de seguros, autorizada por la SCVS con credencial número 01331

Siguenos en Facebook Siguenos en Facebook

Información de contacto

Oficina principal

Av.Isabel La Católica N24-430 y Luis Cordero. Edificio RFS. Centro de Negocios. Tercer Piso.

Teléfonos

02-252-5100 ext. 1041
Whatsapp

E-mail

[email protected]

  • Quiénes Somos
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Servicios
    • Formularios de Aseguradoras
    • Formularios Aseguradoras

Copyright © 2019 · Seguros123 | Derechos reservados | Términos y Condiciones · Desarrollado por Pablo Hernández (OtakuPahp)